
HONDURAS

Jinna Yennsy Rosales
34 años
Jinna aprendió demasiado rápido y muy de cerca lo que es la migración y los efectos que tiene en una familia. Luego, su participación en un grupo juvenil le permitió conocer otras realidades y detonar sus ganas de terminar con las injusticias que existen en el mundo. Está comprometida en trabajar para que los derechos humanos sean una realidad para todas las personas, en especial para quienes enfrentan mayor exclusión. Por ello ha trabajado con niñ@s que viven en la calle, con poblaciones indígenas y con jóvenes.

Katerine Reyes Muñoz
18 años
Katherine comenzó a ejercer su liderazgo a los doce años en un movimiento estudiantil y desde entonces se ha involucrado en la defensa de los derechos humanos, incluidos los derechos ambientales, sexuales y reproductivos. Está convencida de que las niñas y adolescentes tienen derecho a que nadie les arrebate sus palabras y el poder de hacerlas sonar tan fuerte que hasta ellas se sorprendan de todo lo que tiene por decir. Por ello las acompaña y trabaja en la prevención del matrimonio infantil, del abuso sexual y los embarazos a edades tempranas; porque está comprometida con contribuir a construir un mundo más justo para todas.

Shari Sarai Izaguirre Espinal
20 años
Como muchas otras niñas, Shari vio en su barrio el acoso, la violencia y el abuso sexual infantil. Pero a sus siete años hizo algo que no todas las niñas pueden hacer y que es revolucionario: rompió el silencio, pidió apoyo y formó redes. Organizarse le cambió la vida a ella y a las personas a su alrededor. Ha trabajado en la formación de pares y ha hecho incidencia política y comunitaria. Es una joven feminista que trabaja en tender puentes entre la academia y la comunidad, entre el activismo joven y el movimiento feminista, entre lo personal y lo político.